logotipo de Ciencias de la Salud

logotipo de Ciencias de la Salud

domingo, 27 de diciembre de 2015

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA A.C

10354758_781492785217006_8856750131744296454_n.jpgESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA A.C
LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Esta licenciatura tiene como objetivo de formar integralmente profesionistas capaces de generar,difundir y aplicar con calidad la Ciencia y Tecnología de Medicina Veterinaria,satisfaciendo las necesidades de la sociedad y el mercado laboral,también es responsable de salvaguardar la salud animal y evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas,mediante el diagnóstico y la aplicación de tratamientos así como la prevención de enfermedades.


PERFIL DE INGRESO
La creatividad, ingenio así como el sentido crítico y analítico son parte fundamental del estudiante en esta Licenciatura además de:
-Respeto por la Vida.
-Interés por los Recursos Naturales y/o Sistemas de Producción Agropecuarios.
-Interés por la investigación.
-Facilidad para trabajar en equipo.
-Adaptación al trabajo al aire libre, medio urbano y Rural.
-Espíritu de Servicio.
-Actitud Emprendedora.
-Liderazgo.
PERFIL DE EGRESO
Los egresados de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia serán capaces de aplicar estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes, Diagnosticar clínicamente pacientes utilizando las metodologías y técnicas
CAMPO LABORAL
El Médico Veterinario no únicamente se restringe al área de la salud animal, su campo es más amplio que el estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades; actualmente se puede desempeñar en:
-Organizaciones Gubernamentales (SAGARPA, Procuraduría Agraria, Secretaría de Salud, etc.)
-Integrar las cadenas Productivas e impulsar procesos bajo el enfoque de la nueva ruralidad y el desarrollo territorial.
-Participar en los órganos de certificación y como una unidad de verificación.
-Manejar y Conservar la Fauna Silvestre.
-Asesor Técnico y Administrativo de Explotaciones Pecuarias.
-Área de Desarrollo, Investigación y Educación.
-Líder y Gestor de Recursos y proyectos para el sector pecuario, con enfoques de sustentabilidad.


¿CUANTOS AÑOS DURA LA LICENCIATURA?
La Licenciatura dura 5 años (10 semestres), la cual se divide en cuatro áreas, Área Básica, Área Médica, Área Zootécnica y Área Administrativa.


PLAN DE ESTUDIOS


PRIMER SEMESTRE


-Anatomía Comparada I


-Bioquímica
-Fisiología General
-Histología
SEXTO SEMESTRE


-Zootecnia General
-Laboratorio Clínico
-Inmunología
-Patos y Forrajes
-Enfermedades Infecciosas
SEGUNDO SEMESTRE


-Anatomía Comparada ll


-Bioquímica ll
-Embriología
-Fisiología Especial
-Bioestadística
SÉPTIMO SEMESTRE


- Zootecnia de Caninos y Felinos
- Zootecnia de Ovinos y Caprinos
-Fisiología de la Reproducción e Inseminación Artificial
- H.I.P.O.A
-Bioestadística
- Zootecnia de Aves

TERCER SEMESTRE


-Anatomía Topográfica


-Patología General
-Microbiología y Micología
-Genética
-Exterior y Manejo de Animales Domésticos
OCTAVO SEMESTRE


- Clínica de Ovinos y Caprinos
- Clínica de Aves
- Obstetricia y Patología de la Reproducción
- Zootecnia de Equinos
-Zootecnia de Porcinos
- Anestesiología y Técnicas Quirúrgicas
CUARTO SEMESTRE


-Patología Especial
-Farmacología y Toxicología
-Cunicultura y Apicultura
-Bromatología
-Parasitología
NOVENO SEMESTRE


-Clínica de Equinos
-Clínica de Porcinos
-Zootecnia de Bovinos de Leche
-Zootecnia de Bovinos de Carne
-Terapéutica Quirúrgica
QUINTO SEMESTRE


-Terapéutica veterinaria
-Enfermedades Parasitarias
-Clínica Propedéutica y
Semiología
-Nutrición
-Virología
DÉCIMO SEMESTRE


-Clínica de Rumiantes.
-F.E.PA.
-Clínica de Caninos y Felinos.
-Salud Pública.


CONVENIOS
-Centros de Producción Agropecuaria.
-Rastros.
-Producciones Agrícolas.
-Hípicos.
-Zoológico Parque Loro, Puebla.
-Zoológico del Altiplano, Tlaxcala.
-Zoológico Chapultepec, Aragón y Los Coyotes, México (DGZ)
-Dolphin Discovery, Cancun Quintana Roo.
-Vivarium, Quito Ecuador.
-Museo del Desierto, Saltillo, Coahuila.
-Rancho Los Amigos, Veracruz.
-UMA Saraguatos, Tabasco.
-Aviario el Nido, México.
-Aviario de Puebla
-Flor del Bosque, Puebla.
-Rancho Lucertas (Granja de Iguanas), Oaxaca.
-Granja de Tortugas del Estado, Tabasco.
-Unidades de Manejo Ambiental. (Lugares al aire libre donde se realizan trabajos de conservación y manejo de flora y fauna silvestre).


*No se aplica examen de admisión*
*Formas de Titulación: Tesis*


COSTOS

Inscripción Semestral
$ 2,400.°°
6 Mensualidades de:
$ 2,400.°°
CURSO PROPEDÉUTICO

(SIN COSTO)


Tendrá como finalidad acercar a los aspirantes a la institución, así como ampliar el panorama sobre la Licenciatura.


Duración 4 horas.


Principios de Enero 2015


10:00am a 02:00pm.


En las instalaciones de Blvd. Forjadores 1802, San Pedro Cholula.
PROMOCIÓN

Si se inscriben antes del 30 de Enero se les otorgará beca del 30% de descuento
en las 6 mensualidades, con lo cual en lugar de pagar $2,400 pagarán $1,680. Siempre y cuando mantengan un promedio de 8.5

BONO UNIVERSITARIO

-Tramitación ante SEP. -Seguro Estudiantil. -Seguro en caso de muerte del Padre o Tutor. -Credencial. Este bono será Anual y tendrá un costo de $1,900.°° el cual podrán cubrir hasta Febrero

UNIFORME (Recepción se dará costo)

Camisa y Bata Bordada (logos; nombre del alumno y la institución).
REQUISITOS DE ADMISIÓN

- Acta de Nacimiento


-CURP.


- Certificado de Secundaria. - Certificado de Preparatoria (Legalizado por gobernación).


- 6 Fotografías tamaño infantil (Blanco y Negro).


- Llenar Solicitud de Ingreso.


* PRESENTAR ORIGINAL Y 2 COPIAS


Para más información:
Tel: 01 (222) 699-63-27


No hay comentarios:

Publicar un comentario